La revolucion del arte
“Podestá” encarnada por Gisela Podestá, dirigida por Yanina Frankel y Rosalía Jimenez, se presenta en el Coliseo Podestá. Comienza con el despertar físico y metafórico de su protagonista. La payasa despierta a su propia historia, la cual le surge desde dentro en medio de ensoñaciones y juegos. Sus memorias familiares
El gran comienzo
Nada más irónico que comenzar por “El gran final”, tratándose de un espectáculo de clown justamente que da o dió inicio al Festival AÚRA.
Dos amigos distanciados hace tiempo, se reencuentran por casualidad del destino, retomando un vínculo fresco y jovial como si siempre hubiesen caminado juntos.
Poltergeist poético
El trabajo de esta obra es una conversación entre cuatro voces actorales, los músicos y el espacio del salón del museo. Y por supuesto, la escritura y el archivo. De esta manera, la puesta recorre la obra póstuma Jitler, del escritor Gabriel Báñez. Jitler es una novela breve pero, ¿dónde
Las existencias que nos rodean
Parar la mirada y ver la naturaleza de nuestro cotidiano, ver la singularidad de lo que nos rodea y qué constituye al colectivo que se construye en cada territorio. Lxs sujetxs, las especies, la convivencia en el ecosistema y sus particularidades. Proyecto Arbórea y Ofelia a la deriva invitan, desde