Las veredas pueden ser alegres, acogedoras, otras veces solitarias, tristes, nostálgicas o amenazantes. Muchas personas con cuerpos diversos viven en confinamiento no por motivos de la pandemia, sino por otros motivos, como la falta de accesibilidad y la inseguridad que generan los prejuicios y el acoso callejero hacia quienes salen de los moldes hegemónicos de nuestra sociedad. 5 bailarinas van guiando al público a través de sus testimonios “acuerpados”.
Carla Coronado es bailarina, investigadora del movimiento y en educación alternativa. Ha dirigido diversas obras, entre las cuáles destacan: “Polímeros. Retazos Rezurcidos” (2015), “Territorio Vertical” (2017) y “Mundana/Mundäne” (2019), ya que han sido obras seleccionadas en festivales nacionales e internacionales. Co-dirige la compañía de danza Mundana. Colabora en la colectiva de activismo performativo feminista Collera.
*Proyecto seleccionado en el marco de PLANTEL 2021, Residencia Artística Site Specific, organizada por Mula Cultura
El corto es una co-producción de cia.Mundana y la Asociación Capaz Perú