El gran comienzo
Sobre “El gran final”
Por Lautaro Luna – Foto: Mariano Manizzi
Nada más irónico que comenzar por “El gran final”, tratándose de un espectáculo de clown justamente que da o dió inicio al Festival AÚRA.
Dos amigos distanciados hace tiempo, se reencuentran por casualidad del destino, retomando un vínculo fresco y jovial como si siempre hubiesen caminado juntos. Es hora de concluir su último truco, su gran final.
La estación provincial junto a sus calles de adoquines acompaña fielmente una puesta escénica con tinte colonial, transportándonos, junto al vestuario y la carrocería de los personajes a otra época y lugar.
Con un lenguaje extremadamente corporal y onomatopéyico, la propuesta genera el siguiente interrogante en mí, ¿es el humor universal? Trasciende las fronteras culturales, claro está, pero tengo mis dudas si acaso sucede lo mismo en todas las estéticas escénicas. Veo con mayor claridad que es el teatro de payasos el que mantiene encendida esta cualidad, sosteniendo a través de su esencia, sus repeticiones, su ruptura hacia el público, sus ironías y golpes sobreactuados, un código que permanece y se traslada a cualquier parte del mundo; no son los chistes puntuales los que generan gracia, ahí sí son importantes las experiencias propias de un entorno, sino una estructura sólida y ancestral que no pierde frescura y resulta efectiva, por supuesto con el plus de la espontaneidad y creatividad de los/las intérpretes que las utilizan.
BUCRAA CIRCUS hace eso. Y de manera sencilla, valorando este término que muchas veces resulta complejo de lograr (oh paradoja). Para nada rebuscado, con una trama comprensible para niñxs y adultxs, ambos protagonistas logran su objetivo: el de permeabilizar a un público que se predispone con el correr de los minutos, se relaja y disfruta.
Hay que destacar el uso y la construcción de un original dispositivo escenográfico como lo son ambas carretas que hacia el final del espectáculo nos otorgan una maravilla visual al ver como se amalgaman una sobre otra para generar una especie de catapulta totalmente inesperada, con un desenlace realmente épico.
Como debíamos de esperar, los aplausos y las risas se tiñen de un tono nostálgico y sentido, cuando somos conscientes que detrás de esos rostros pintados, hay un equipo de trabajadores de la cultura que, teniendo como arma más voraz su amor por ella, intentan contagiarla adonde vayan.
EL GRAN FINAL – BUCRAA CIRCUS
Intérpretes: Fernando Villella Y Marc Florencio Mirada externa: Dudu Arnalot Producción: Bucraá Circus co-producción y estreno: Festival Internacional de Pallassos de Cornellà Vestuario: Erika Perotti Composición y grabación de música: Joan Bramon Construcción de carros y catapulta: Sir’Wolf Solutions Escenografía: Bucraá Circus Diseño de posters antiguos: Edgardo Gonzalez “Papito” Diseño gráfico y audiovisual: Flecha Volando