¿Est0 s3 pu3d3 r0mp3r?
Sobre «LIVECODING: MEMORIA, FUTURO Y CÓDIGO«. Texto: Nicole Ulman / Foto: Agustina Araneda
¿Cuál es la forma que es capaz de adquirir la tecnología en sample con el arte? Si el arte transforma, ¿la tecnología libera?
La práctica de Livecoding -o codificación en vivo- interrumpe la fachada clásica de la Estación Provincial dejando en evidencia que todo puede modificarse y convertirse. Que si existen convenciones, están para romperse.
¿Qué son un par de fotografías viejas sin la mirada y la manipulación de quien las encuentra?
De un momento a otro, sobre el edificio histórico veo historia: las vías ferroviarias que existieron, fragmentos de un periódico que alguna vez alguien escribió. Leo “grupo vecinal”, “enlazar pueblos”, “espacio identitario”, “símbolo”, “movimiento”.
Todo eso es la proyección y codificación que realiza en tiempo real Miki Corfiel desde la plataforma de software libre Hydra: lo que vemos adquiere la forma que se le indique. Las fotografías ya no son sólo fotografías, sino una composición, una escena visual configurada para poner de manifiesto un pedazo de historia, fragmentos de recuerdos vivos de un barrio que tiene su propio código cultural e identitario.
¿Cuáles son los medios y las herramientas que tenemos para crear dramaturgia? Si el cuerpo también es una tecnología, ¿qué aparece cuando pasa a un segundo plano? Y principalmente, ¿qué elementos hacen dramaturgia, relato, historia, teatro? (llamalo como quieras). Las preguntas son muchas porque las ansias de construir nuevos relatos son galopantes.
Los colores. Los sonidos. Todo ello también es co-creador de este relato. Y en este sentido, ToroTumbo (Pedro Sagasti) invoca al código e inunda el playón de Meridiano 5to de sonidos que nos sumergen en la escena a todos y todas por igual. De repente, el clima visual y sonoro implosiona, hipnotiza, eriza la piel, y es colectivo. Tal vez, el mensaje oculto y glitcheado de esta escena sea que todo se puede romper, convertir y trastocar para que así, todas y todos, seamos capaces de programar el espacio que queremos habitar.
Poesía Visual: Miki Corfiel
Música: Torotumbo